Autoridades de las juntas vecinales comunales del distrito de Anchihuay se capacitan en el Programa de Liderazgo Moral y Gestión Comunitaria
En la actualidad, las Juntas Vecinales Comunales del distrito de Anchihuay cumplen un rol de suma importancia en el desarrollo del distrito, el buscar, orientar y consolidarse como una organización integrada por sus autoridades comprometidos con el progreso de sus respectivas comunidades.
Uno de los objetivos trazados para la realización del Taller del Programa de Liderazgo Moral y Gestión Comunitaria, es el bienestar social, el mismo que viene siendo promovido por la institución MSH-Perú, en coordinación con la municipalidad distrital de Anchihuay y Unidad Ejecutoras de Red de Salud San Francisco (UERSSAF).
Un total de 51 autoridades entre mujeres y varones provenientes de las cinco localidades del distrito, vienen participando en cada taller, afianzándose en temas relacionados a La fuerza de los sueños y lo que necesitamos para hacerlos realidad, los Derechos del Niño y la Niña, Igualdad de Género y Derechos de las Mujeres, Suscripción del Compromiso de Honor por los niños, las niñas y las mujeres de la comunidad y el valor de la Solidaridad, de manera que, en el futuro, puedan convertirse en forjadores del desarrollo y tener una Comunidad Con Bienestar Social.
Al respecto, la Coordinadora Zonal MSH-Perú VRAEM, Elizabeth Sánchez Mujica, tuvo palabras de entusiasmo con respecto al presente taller invocando a los participantes a aprovechar este tipo de talleres para que sumados a su conocimiento previo y sensibilidad social, podamos tener líderes y lideresas comprometidos para “Una Comunidad con Bienestar Social”.